Prostitución Política ©


Ben Bustillo – Prohibited its reproduction

Partiendo de la premisa de que los partidos políticos colombianos carecen de identidad propia y que son generadas más por idolatrías a personajes con siniestras raíces que por ideologías, no queda más por decir que en el revoltijo actual lo que se viene no es más que la prostitución política de los caciques tradicionales en todas las regiones del país.
Al no haber pureza dentro de las corrientes heterogéneas gobernando la nación, y aunque la fuga de capital de votos está prohibida dentro de los estatutos de cada  inclinación filosófica, el tránsfugo, la fusión y terminación de algunos partidos es eminente para las próximas elecciones conllevando los cambios que se necesiten a cualquier nivel disciplinario.
Los conservadores y el partido de la U están divididos, no en creencias, sino en seguimiento de liderazgos: gobiernistas (santistas) y soñadores (uribistas.) De la única forma que Uribe podría ejercer la presidencia nuevamente sería bajo un títere (tiene historial con lo que le pasó con Santos y eso lo tiene receloso) o bajo una dictadura militar (imposible de suceder en Colombia.) No hay corte jurídica ni constitucional que lo permita, y además jamás obtendría el número de votos que tuvo en sus pasadas elecciones. Los únicos seguidores con que él ahora cuenta es el de los retrógrados religiosos conservadores extremistas, que no son suficientes.
La U está en las mismas condiciones que el partido conservador. Una división profunda que lo único que se le puede vaticinar sería o una fusión con Cambio Radical - pero el peso político no es suficiente para una reelección presidencial o una presidencia de Vargas Lleras - o la fusión de ambas ramas, U y Cambio, con el partido liberal, lo que tendría más sentido en término de votación.
El partido liberal, quien actualmente representa una estabilidad organizacional, obtuvo más de 2 millones y medio en las elecciones para el Senado del 2002, casi un millón y medio en el 2006, y más de un millón setecientos mil en el 2010. Asumiendo que continuara en una línea ascendente debido a su consistencia y representaría una votación de dos millones aproximadamente para las elecciones del 2014.
Si el partido de la U se divorciase y asumiendo nuevamente que se repartieran los bienes equitativamente entre los esposos Uribe – Santos a cada uno le tocaría un millón trescientos noventa y seis mil cuatrocientos setenta y dos votos, (de acuerdo a los resultados de las votaciones por el Senado del 2010) cantidad disponible para negociar a cada uno de los ex esposos.
Cambio Radical obtuvo un poco más de ciento dieciocho mil votos en el 2002, más de un millón doscientos mil votos en el 2006, y casi novecientos mil en el 2010. Pongamos que para el 2014, Cambio Radical contara con un millón de votos debido a la popularidad de Vargas Lleras en el Ministerio de Vivienda.
Si se fusionaran los tres partidos, Liberal, la parte de la U que le correspondería a Santos en su divorcio con Uribe, y Cambio Radical, les daría una fuerza de votos de un poco más de cinco millones de votos, suficientes para que en la repartición de curules les tocaran aproximadamente un poco más de 50, basado en los cálculos usados en las elecciones del 2010 publicados pro la Resolución No. 1787-10 CNE, que sería la mitad de los 100 asientos asignados. Y esto es sin contar con las disidencias del partido conservador que podrían unirse al partido de la U antes de su fusión con el partido Liberal.
Eso significaría que Santos o Vargas Lleras contarían con la mayoría en el Senado, ya que el partido conservador quedaría fragmentado y quizás con unas posibles 17 curules; Uribe, con su tal partido difamatorio Centro Democrático, que ni personería jurídica tiene todavía, (no sé porqué seguimos llamando Partido Político a esta patraña) contaría con otras 15 a 20 (y probablemente menos); los demás partidos, si sobreviven el cierre de los prostíbulos, les quedaría el resto.
Las elecciones presidenciales ya sea Santos el candidato o Vargas Lleras como plan B, necesitan un mínimo de seis millones de votos para ganarlas. Ninguno de los otros candidatos en el sonajero tiene la capacidad de dicho movimiento masivo. Pacho, como se autodenomina, no ha realizado todavía el mal que le está haciendo a la nación, y peor a sí mismo, cavando su propia sepultura política. No tiene ni la talla presidencial, ni las agallas que requiere un puesto de estos. Aunque podría ser claramente el títere de Uribe, pero no es tan “Santo” de su devoción. Si lo fuese, ya lo hubiera hecho público.
Creo que Santos debiera correr con un vicepresidente costeño, ya que las proyecciones económicas de la costa para los próximos veinte años, son suficientes para proyectar nacionalmente personajes de la región. El General Naranjo es la persona indicada para la cartea de la defensa. Tiene las experiencias en el ejército y figura internacional para lidiar con el crimen. Pero lo más probable que quien acompañe a Santos para la vicepresidencia, sea Vargas Lleras.
Los prostíbulos políticos abiertos actualmente están en el ocaso del cierre de sus puertas; los proxenetas en sus reuniones acechan como aves de rapiñas los cadáveres políticos producto del remezón vaticinado por las trompetas de los dioses heráldicos, confabulando sus próximas conspiraciones criminales para continuar con la explotación de las rameras gratuitas a cargo del erario nacional.
Un nuevo horizonte se aproxima con el torbellino polvoriento de la desértica cúpula poderosa encargada de las distribuciones territoriales; nuevos nombres sin taras paramilitares o narcotráfico (dificilísimo de encontrar) dispuestos a vender sus túnicas ideológicas por 30 dracmas suenan en los riachuelos de las diversas corrientes; en la caída del prostíbulo político abierto con su nombre manchado por las podredumbres de sus participantes, los cabecillas discuten el nuevo nombre con que quieren denominar sus nuevas cantinas y casas de citas, revirtiendo a las mismas ideas del pasado, y continuando siempre con la tradición, en conjunto escogen el nuevo nombre de su prostíbulo: Elecciones 2014.

Comments

Popular posts from this blog

¿Tiene dios tendencias homosexuales? ©

No Names ©

Hurt by Christina Aguilera – Traducción de Ben Bustillo